Bienvenidos al sitio paradisiaco de Playa del Carmen




Ubicación geografía de la zona turística
Está dentro de la zona turística denominada "Riviera Maya". La ciudad (ubicada en las coordenadas 20,62° norte y 87,07° oeste)
Ubicacion Geografica
Estados con los que Colinda: Yucatán y Campeche.


Principales costumbres o tradiciones de la zona.
La diversidad cultural de Playa del Carmen se puede contemplar en las instalaciones de la Casa de la Cultura, así como en el Parque la Ceiba, lugares donde se presentan exposiciones pictóricas, esculturales y artesanales, se realizan talleres de literatura, pintura, música, danza, teatro y muchos más, para toda la población. Playa del Carmen, también conocido como la Riviera Maya, es uno de los destinos más atractivos del Caribe Mexicano, cuenta con hermosas playas, como Paa-Mul, Playa Paraíso y Playa Maroma entre otras, parte del atractivo turístico son los parques Xcaret, X-Plor y Xel-ha entre otros.

La quinta Avenida de Playa del Carmen
Carnaval de Playa del Carmen
Se realiza a fines de Enero, hay show y desfiles donde recrean la cultura Maya.

Fiesta de la Virgen del Carmen
Es celebrada en julio, y es uno de los acontecimientos más importantes para el municipio de Solidaridad ya que es la patrona del pueblo. En esta fecha también se lleva a cabo la Feria del Carmen para conmemorar dicha celebración.

La Guelaguetza
Playa del Carmen y Oaxaca hermanados por la Guelaguetza, en abril se recibe en la Plaza Cívica 28 de Julio a la Expo Guelaguetza en Playa del Carmen, donde se podrán encontrar artesanías y productos propios de Oaxaca además de poder disfrutar de música y bailes típicos de esa región.

Travesía Sagrada Maya
Se realiza en noviembre, es un ritual donde cientos de canoeros zarpan de Xcaret rumbo al santuario de la diosa Ixchel, en Cozumel. Viajan para escuchar el mensaje de su deidad, para regresar a Playa del Carmen a transmitirlo al pueblo maya, que espera conocer lo que le depara el destino. Los participantes de esta recreación hacen sentir el valor espiritual de las raíces mayas, remando kilómetros para llegar a su objetivo. Miles de turistas son testigos cada año de este espectacular evento.

Riviera Maya Jazz Festival
Hace años en Cancún se soñaba con lograr fortalecer en los meses de temporada baja un gran festival musical, a fin de que se convirtiera en una alternativa relevante para la actividad turística en esos meses en que los flujos de vacacionistas descienden, como son sobre todo la época que va de septiembre a principios de diciembre. Cancún tenía su festival de jazz y se soñaba con que lograría afianzarse como una sólida fiesta para celebrar a ese género musical en el Caribe, y que fuera considerado un bastión promocional de Cancún y su área de influencia, con una capacidad relevante y disparar la afluencia turística. Con artistas de altísima calidad Playa del Carmen, junto con las autoridades estatales y municipales, y la labor del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, más la buena participación de hoteleros y servidores turísticos, lograron capitalizar el Riviera Maya Jazz Festival, como uno de los encuentros más relevantes en el mundo de este género musical, el festival ha crecido de manera considerable, tanto en tecnología como en logística y calidad, con el fin de brindar una mejor experiencia para los asistentes; "esta evolución representa un parteaguas para la escena de jazz en Latinoamérica". Puede considerarse un orgullo la capacidad de organización de los quintanarroenses, camino similar que siguen otras festividades que hay en el estado, como son los de cine, y el gran retorno del Festival de Cultura del Caribe, del cual también se espera que con el tiempo se consolide.
Atracciones turísticas.
Antiguamente un pequeño pueblo, Playa del Carmen es hoy día uno de los sitios más glamurosos del Caribe Mexicano. “Playa”, como lo llaman sus visitantes asiduos, se sitúa en el corazón de la Riviera Maya y congrega los mejores restaurantes, tiendas y centros nocturnos. El aeropuerto se encuentra a 45 minutos de distancia por carretera y la paradisíaca isla de Cozumel, a 40 minutos en ferry. Sus playas son visitadas por turistas de todas las nacionalidades. Si prefieres algo más exclusivo, en los clubes de playa privados podrás disfrutar de tratamientos de spa, albercas y mucho más. Ven a caminar por la Quinta Avenida, una agradable calle peatonal donde se asientan excelentes restaurantes, tiendas y boutiques. ¿Qué mejor pretexto para dejarte absorber por el ambiente caribeño?
Playa del Carmen es uno de los destinos culinarios más importantes de la Riviera Maya. En el menú encontrarás desde unos sencillos tacos y especialidades yucatecas hasta sofisticadas cenas con langosta y vinos de buena cepa. Por la noche, en la Quinta Avenida resuenan ecos de reggae, rock y salsa mientras decenas de pies se preparan para salir a la pista de baile. La fiesta acaba a muy altas horas de la noche. Un moderno ferry conecta Playa del Carmen con la isla de Cozumel, donde puedes practicar buceo, esnórquel o visitar las zonas arqueológicas, los parques ecológicos y cenotes. Si lo que buscas es lujo, al sur de "Playa", se encuentra Playacar, un complejo turístico de lujo con campos de golf, resorts todo incluido y residencias privadas.
Sumérgete en las maravillas naturales del área protegida más grande del Caribe mexicano. Como todo un explorador, en Sian Ka’an podrás navegar por estrechos canales en un manglar, subir a lo alto de una pirámide, flotar en las aguas de un cenote o pescar en la costa. Todo lo anterior en uno de los ambientes más protegidos de la península yucateca, al sur de Tulum. Sin duda, éste es uno de los paseos más memorables que puedes realizar en México.
La Reserva de la Biosfera Sian Ka’an tiene una extensión de medio millón de hectáreas. Comprende playas, arrecifes de coral, una selva tropical, dunas y cenotes, donde habitan más de 300 especies de aves y un sinnúmero de plantas y animales. Este lugar ganó el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1987. Encontrarás más de 20 asentamientos mayas en la zona. Los más antiguos datan del siglo V d.C. El mayor fue Muyil, un importante centro de comercio. Al visitar este sitio arqueológico, no olvides conocer la laguna que le da nombre al lugar. Asimismo, para disfrutar de una gran panorámica acude al mirador, desde donde podrás fotografiar la laguna y el mar Caribe que se erige detrás de ella.
Pocos nombres son tan bellos como el de esta reserva: Sian Ka’an se traduce como “donde nace el cielo”. La mejor manera de entenderlo es presenciar un amanecer desde sus playas. Para ello puedes rentar una cabaña o una tienda de campaña a través de la organización Cesiak. Ningún amante de la naturaleza u observador de aves puede perderse la experiencia de conocer este hermoso rincón de México


Historia de la zona.
En tiempos prehispánicos Playa del Carmen se llamaba Xaman Há (en idioma maya: Xaman Ha', ‘Agua del Norte’) y era un punto de partida de los mayas en su peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel. El primer asentamiento moderno data de principios del siglo XX cuando allí se ubicó una comunidad de pescadores, productores de cocoteros y del árbol del chicle.
Durante el siglo XVI los españoles invadieron y conquistaron la mayoría de los sitios mayas. Sin embargo, a diferencia de muchos otros, Playa del Carmen nunca se convirtió en asentamiento español. Con la llegada de los españoles a México, se tiene registrado que Francisco de Montejo fue quien conquistó esta región en 1526, fundando la villa de Salamanca en donde actualmente se encuentra Xel-Ha. Asimismo, un año más tarde, un lugarteniente de Montejo, Alonso Dávila, estableció su campamento en Xaman-Ha a la cual describía como una villa de pescadores. No obstante dichos acontecimientos, esta zona permaneció muy poco habitada durante todo el periodo de la colonia.
La fundación de Playa del Carmen se debió a una compañía colonizadora chiclera de la costa oriental de Yucatán, que en 1908 logró del gobierno de Porfirio Díaz la concesión para explorar los recursos forestales.
Hasta mediados de los años ochenta, Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de 1500 habitantes, aunque en las últimas dos décadas se ha transformado notoriamente al ritmo del crecimiento del turismo.
Ofertas, paquetes especiales



Galería de fotos.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario